NOVEDADES

Transformando cada ordenador con Windows 11 en un PC con IA

Microsoft integra Copilot y agentes inteligentes para ofrecer experiencias de inteligencia artificial más naturales, conversacionales y seguras en Windows 11.

Cibersur.com | 17/10/2025 09:03
Microsoft ha anunciado una nueva oleada de actualizaciones que marca un hito en la evolución del sistema operativo: a partir de ahora, cualquier ordenador con Windows 11 podrá considerarse un PC con IA, gracias a la integración de Copilot, Copilot Voice y Copilot Vision en el centro de la experiencia de usuario.

El objetivo es claro: hacer accesible la Inteligencia Artificial avanzada a todos los usuarios, integrándola en las tareas cotidianas del sistema operativo. “Queremos que cada PC sea capaz de comprenderte, ver lo que ves y actuar en tu nombre, siempre con tu consentimiento y la seguridad de Windows”, explican desde Microsoft.

“Hey Copilot”: el poder de la voz en Windows 11

Una de las grandes novedades es la activación por voz mediante el comando “Hey, Copilot”, que permite interactuar con el asistente de forma natural y directa. Copilot Voice se integra con funciones ya familiares como la escritura o el dictado por voz, duplicando el nivel de interacción de los usuarios frente al uso del texto.

Los usuarios podrán iniciar o finalizar conversaciones con comandos sencillos y recibir respuesta inmediata, abriendo paso a una relación más fluida entre persona y ordenador.

Copilot Vision: IA que ve lo que tú ves

Copilot Vision ya está disponible globalmente, ampliando las capacidades del asistente para analizar lo que el usuario tiene en pantalla y ofrecer ayuda contextual. Desde guiar en el uso de aplicaciones, hasta revisar documentos o recomendar mejoras visuales, Copilot Vision se convierte en un asistente visual interactivo.

Entre sus nuevas funciones destacan:

Compartir escritorio y aplicaciones, con asistencia en tiempo real.

Highlights, que muestra paso a paso cómo realizar tareas dentro de cualquier programa.

Contexto completo en Word, Excel y PowerPoint, con análisis del documento completo.

Próximamente, modo texto a texto, para interactuar también por escrito.

Copilot Labs y Windows Insiders: el futuro se prueba en comunidad

Las nuevas funciones experimentales de IA llegarán primero al programa Windows Insider y Copilot Labs, donde los usuarios podrán probar agentes inteligentes capaces de ejecutar tareas de forma autónoma, siempre bajo control del usuario.

Entre ellas destaca la posibilidad de que Copilot interactúe con archivos locales, organizando fotos, extrayendo datos de PDFs o automatizando tareas de escritorio.

Integración total: productividad y conectividad con un clic

La barra de tareas se renueva con la opción “Preguntar a Copilot”, ofreciendo acceso directo a Copilot Voice y Vision. Además, la búsqueda ha sido rediseñada para ofrecer resultados instantáneos y precisos, sin comprometer la privacidad del usuario.

Copilot ahora también se conecta con OneDrive, Outlook, Google Drive, Gmail o Calendar, permitiendo encontrar archivos, correos o citas con comandos en lenguaje natural. Asimismo, puede exportar textos directamente a Word, Excel o PowerPoint y acceder a los ajustes del sistema por voz.

Manus y la nueva generación de agentes IA

Microsoft ha presentado además Manus, un agente de IA capaz de crear una página web completa a partir de archivos locales, sin necesidad de conocimientos de programación. Manus utiliza la nueva arquitectura de agentes del sistema, basada en el Model Context Protocol, y estará disponible próximamente en fase “preview privada”.

También se suman nuevas acciones en el Explorador de archivos, como la edición de vídeo con Filmora o la programación de reuniones en Zoom mediante la función “Click to Do”.

IA para gamers: llega Gaming Copilot

El ecosistema de juego tampoco queda atrás. Gaming Copilot, integrado en los nuevos dispositivos ROG Xbox Ally desarrollados junto a ASUS, permite obtener ayuda o recomendaciones dentro de los juegos sin salir de la partida, inaugurando una nueva era de IA portátil para gamers.

Seguridad y privacidad como pilares

Microsoft asegura que la evolución agentica de Windows 11 se apoya en una base de seguridad por diseño, bajo tres principios: control total del usuario, transparencia en las acciones de Copilot y despliegue responsable y progresivo.

Preparados para el salto a Windows 11

Con el fin del soporte para Windows 10, la compañía invita a los usuarios a actualizar a Windows 11, garantizando mayor velocidad, protección y acceso inmediato a las funciones de IA.

“Queremos que cada persona experimente lo que supone tener un ordenador que entiende, ve y actúa contigo”, señalan desde Microsoft. Los nuevos Copilot+ PCs, equipados con NPU (unidad de procesamiento neuronal), ofrecen el máximo rendimiento para aprovechar al máximo esta nueva era de la Inteligencia Artificial en Windows.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)